La Halitosis o mal aliento es el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca. Está relacionado con una deficiente higiene de la boca o con enfermedades de la cavidad oral o incluso puede ser una manifestación de alguna otra patología, incluso por tener el hábito de fumar. Esto sería en el 90 % de los casos.
El 10% restante corresponde a la halitosis extraoral ya que se debe a trastornos sistémicos, del tracto respiratorio, sistema digestivo o por enfermedades del hígado o del riñón.
- También queremos señalar que factores como el aliento matutino, la edad avanzada, el llevar dentaduras postizas o puentes, el tabaco, el estar muchas horas en ayunas, el consumo de alimentos como el ajo, cebolla o alcohol e incluso ciertos medicamentos como los antidepresivos, pueden causar un mal aliento no patológico.
- Consideraremos un mal aliento patológico a todo aquel que es causado por alguna enfermedad tanto de la cavidad bucal (periodontitis, caries) como del tracto respiratorio, digestivo o enfermedades sistémicas como la diabetes mal controlada, infección renal, disfunción hepática….
¿Qué soluciones os damos para este problema?
- Si tienes que elegir un solo producto para tratar tu halitosis te recomendamos sin lugar a dudas un colutorio específico para ese problema.
- Lo segundo un limpiador lingual, cuyo uso deberías convertir en hábito por lo resolutivo del invento.
- Hacer ciclos de tratamiento con un probiótico oral. Tomar una cápsula al día durante 10 días al mes un mínimo de tres meses, descansar dos y reanudar. También se podría tomar los 10 primeros días del mes todos los meses.
- Y, evidentemente, cuanto más azúcar más dulce porque existen toda una serie de productos exclusivos para este trastorno que incomoda más a los demás que a ti pero que puede dar lugar a muchos problemas sociales. No está de más llevar siempre encima un spray refrescante que te saca de un apuro rápidamente o chicles sin azúcar.
Por supuesto, como siempre recordar estar al día con tus limpiezas de boca y revisiones por tu odontólogo y realizar una buena higiene en casa profunda y completa.
Si te ha gustado este post no dudes en compartirlo en tus redes sociales y así estos consejos pueden llegar a más personas.
Como siempre si tienes alguna duda pregúntanos y estaremos encantadas de contestarte.
Comentarios recientes